El cuidado de la salud requiere que se haga un plan de mantenimiento físico y otro nutricional. Cada uno debe rendir sus posibilidades físicas a su edad, sexo, ocupación y actividad diaria, no es la misma actividad de una persona con sobrepeso a otra que no lo tiene, o personas con edades diferentes.
Las personas que se dedican profesionalmente al cuidado de la salud de los demás consideran que la actividad física moderada y adecuada a cada persona es necesaria para vivir bien, esta tiene efectos beneficiosos sobre el aparato cardiovascular y muscular, pero también sobre el metabolismo, el sistema endocrino y el sistema inmunológico. Es sabido que luego de dos semanas de reducir los ejercicios moderados regulares, estos beneficios disminuyen, y en 2 á 8 meses desaparecen si no se reanuda la actividad física.
Todas las edades y ambos sexos se benefician con la adaptación fisiológica al ejercicio. Para los adolescentes es muy importante la práctica de ejercicios y la dedicación de algo de tiempo libre a una actividad, ya que en la juventud es la etapa de la vida en la cual el cuerpo se desarrolla más intensamente.
Por Angelo Cipolat (Gimnasio Perfect Form.)
0 comentarios:
Publicar un comentario